Durante este mes de Febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Dentro de este término se incluyen más de 200 enfermedades con características comunes. Según el informe anual editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en 2017 los nuevos casos de cáncer en España han sido 228.482 y para 2035 se estima que habrá 315.413 nuevos casos de cáncer.
Los tumores más diagnosticados son: el colorrectal, el de próstata, el de pulmón, el de mama, el de vejiga y el de estómago.
Desde la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) llevan muchos años trabajando desde su observatorio para logar promover, entre otras muchas, acciones que conciencien sobre la importancia de la prevención. Y dentro de esta prevención se incluye la importancia de adoptar unos hábitos de vida saludables poniendo el foco de atención en lo que comemos y en como lo comemos.
Tal y como describe el Instituto Nacional del Cáncer (NIH) la prevención consiste en las medidas que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer y estas son:
¿Qué cambios podemos realizar en nuestra alimentación para ayudar a prevenir la aparición de algunos tipos de cáncer?
La dieta mediterránea sigue siendo la dieta idónea para mejorar nuestro estado de salud y para prevenir la aparición de muchas de las enfermedades que afectan a la población. En los últimos tiempos se han sumado otras recomendaciones que hablan en términos muy similares: La pirámide nutricional Australiana y el Plato saludable de Harvard.
Todas ellas coinciden el realizar las siguientes recomendaciones:
Esperamos que estas recomendaciones os resulten útiles y os ayuden a mejorar vuestra salud.
Profesora. Graduada universitaria por la Facultad Universitaria de Ciencias de la Salud de Zaragoza. Master en el modelo de Ocupación Humana. Profesora del área sanitaria y sociosanitaria con amplia experiencia en formación on line y presencial. Habilitada como asesora y evaluadora de los procesos de acreditación de competencias para la obtención de certificados de profesionalidad de la familia de Servicios Socioculturales a la comunidad.