El Boletín Oficial del Estado ya ha publicado la convocatoria EIR 2021 que incluye un total de 1.683 plazas, 188 más que en la convocatoria anterior, según ha informado en un comunicado oficial el Ministerio de Sanidad.
Con el fin de incorporar con la mayor brevedad posible a los nuevos residentes, el examen del EIR se celebrará el próximo 27 de marzo y, previsiblemente, los procesos de adjudicación serán a partir del 16 de junio y la incorporación a las plazas tendrá lugar a partir del 15-16 de julio.
Todos los aspirantes que estén preparando las oposiciones de Enfermero Interno Residente, podrán presentar sus instancias desde el 9 de diciembre hasta el próximo 21 de diciembre.
En el siguiente artículo te contamos toda la información sobre la distribución de plazas por especialidades y las claves para superar con éxito el próximo examen del EIR.
[twitter tweet="Sanidad convoca 1.683 plazas ¡188 más que en 2020!;]
Con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades del sistema sanitario, el Ministerio de Sanidad ha aumentado el número de plazas respecto al año anterior. De este modo, se han aprobado 1.683 plazas, 188 más que en la convocatoria de 2019/2020. A continuación, vamos a detallar el reparto de plazas por cada especialidad de Enfermero Interno Residente:
Una de las principales novedades de la convocatoria de este año viene marcada por el procedimiento electrónico que se aplicará en todas las fases del proceso: desde la presentación de solicitudes, hasta la adjudicación de plazas.
Además, se amplían las redes para la realización de las pruebas. Pasarán de 21 a 28 sedes con el fin de mantener las medidas de seguridad pertinentes.
Desde la academia de preparación MasterD esperamos que el número de plazas siga aumentando en los próximos años para poder asistir a la población con unos cuidados especializados acordes con las necesidades de la sociedad.
Este año se han introducido importantes novedades respecto al examen. Ante las solicitudes generalizadas por el tiempo del examen y el número de preguntas, el examen pasa de tener una duración de cuatro horas (no cinco como los últimos años) y serán 175 preguntas (en lugar de 225) más 10 de reserva.
También cambia la valoración del expediente académico. Su formato de cálculo de la nota media que se realizará en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa:
Esta es una vieja petición que nació en la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y que ha sido escuchada finalmente por la Dirección de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad y será aplicada a todas las especialidades: biología, psicología, farmacia, medicina y enfermería.
Quiero saber más de este curso
Para el año 2019/2020 se convocaron un total de 1.463 plazas, un 34% más de plazas que en el año 2019:
Si eres graduado/a en Enfermería y quieres ser Enfermero Interno Residente dos años de estabilidad laboral a la vez que consigues una mayor titulación es el momento de preparar la prueba de acceso EIR. En MasterD te ofrecemos el curso de preparación EIR con el que podrás superar con éxito las pruebas oficiales y así poder conseguir tu plaza como Enfermero Interno Residente en los Servicios de Salud de tu CCAA.
Hola Patricia.
Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso https://www.masterd.es/oposiciones-controlador-aereo
Un saludo.
Hola María del Pilar.
Por supuesto. Para más información, puedes visitar nuestra ágina web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.masterd.es/oposiciones-trabajo-social
Un saludo.