Es una de las primeras preguntas a la hora de pensar preparar oposiciones de celador, pero no es la más importante, hay que tener en cuenta las características especiales del celador, las funciones a desarrollar, el puesto de trabajo y sobre todo, la ubicación exacta en el servicio de salud: puedes desarrollar tu jornada laboral en un hospital o en un centro de salud, en una planta o en quirófanos, en farmacia o en autopsias...
Hay muchas opciones. Lógicamente, el sueldo va a cambiar en función de la especialización y la responsabilidad. Vamos con unos ejemplos: un encargado de turno o un celador de autopsias puede tener unos ingresos de 20.000€ anuales. En el otro extremo tenemos un celador de turno fijo, alrededor de los 15.000€.
Las variables lógicamente son muchas: si tiene turno rotatorio (hay un complemento), las festividades que se trabaje (también se cobra aparte), la antigüedad (trienios, quinquenios), el complemento de destino (autopsias, farmacia, planta, urgencias, etc…) y complemento específico (pactado en los convenios).
Por supuesto, elegir la profesión de celador no solo es el sueldo, ya hemos ido adelantando destinos, pero hay mas:
Cierto, en los servicios de salud pueden tener otra denominación, pero las funciones vienen definidas por esta lista.
Por ejemplo, el celador almacenero puede desarrollar sus funciones en el almacén o en la farmacia, es decir va a manipular, guardar y llevar material de diferente tipo dentro y fuera del almacén.
Lo mismo ocurre en la puerta o en urgencias, la función es la misma, ser el primer contacto con el usuario y sus acompañantes. Va a necesitar accesibilidad, conocimientos, empatía y dinamismo. Cada situación será diferente.
[twitter tweet="Cuál es el sueldo de un celador sanitario" url="https://www.masterd.es/blog/que-sueldo-gana-un-celador/" via="masterd" prompt="Díselo a un amigo" ]
Está claro que la disposición y las funciones serán siempre las mismas, pero el desarrollo será diferente. El SACyL Servicio de Salud de Castilla y León lo define muy bien en su Ley 2/2007, de 7 de Marzo (BOCYL nº 52, de 14 de marzo de 2007)
"Colaborar con otros profesionales en el traslado y movimiento de los pacientes. Así mismo, se encargarán de la vigilancia, guardia y custodia de todo tipo de dependencias de la Administración; de informar y orientar a los visitantes; del manejo de máquinas reproductoras y auxiliares; de realizar recados oficiales dentro y fuera de los centros de trabajo; de repartir documentación, de franquear, depositar, entregar, recoger y distribuir la correspondencia y del traslado de mobiliarios y enseres".
Teniendo en cuenta las funciones y el sueldo de un celador, si es esta tu elección, cuenta con nosotros, en MasterD llevamos 25 años preparando oposiciones de celador con éxito de aprobados: Tu plaza de celador en uno de los servicios de salud de las comunidades autonómicas.